Guía breve para la implementación del enfoque de reducción de riesgos y daños con usuarios de drogas

El consumo de sustancias psicoactivas es un fenómeno cambiante, en el que niños, niñas y adolescentes inician el consumo a edades cada vez más tempranas, hay más mujeres consumidoras, han surgido nuevas sustancias en los mercados y el uso en general ha ido al alza.

Ver más

Globally Informed, Locally Responsive Hong Kong’s Common-Sense Approach to Expanding Methadone Treatment

The Global Drug Policy Program of the Open Society Foundations asked Robert G. Newman, MD, a pioneer in establishing and expanding methadone treatment in New York City and a technical advisor to Hong Kong in that city’s determined efforts to expand heroin addiction treatment in the mid-1970s, to reflect on Hong Kong’s experience.

Ver más

"Treatment in Liberty" Human Rights and Compulsory Detention for Drug Use

In June 2020, a group of thirteen United Nations agencies—including the Office of the High Commissioner for Human Rights, the World Health Organization, the UN Office on Drugs and Crime and UNICEF—released a joint statement calling for the closure of all compulsory drug detention and rehabilitation centres in the Asia Pacific region.

Ver más

Abusos en Centros de Tratamientos con Internamiento para Usuarios de Drogas en México

Más de 2,000 centros de “ayuda” no regulados humillan, abusan y en casos hasta torturan a los usuarios en nombre de “tratamiento” para la drogodependencia dicen dos reportes presentados hoy. Los reportes—desarrollados por el Colectivo por una Política Integral Hacia las Drogas AC (CUPIHD), y el Colectivo de Acción y Transformación Integral, AC (COACTI)—documentan las experiencias de personas que se encontraron recientemente en uno de estos centros

Ver más

Estándares Nacionales para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Los Estándares de Prevención reúnen la mejor evidencia científica disponible para conformar la política pública y los criterios para diseñar e implementar programas preventivos en diferentes contextos, acordes con cada etapa del desarrollo humano y considerando el nivel de riesgo al que están expuestos los diferentes grupos de la población.

Ver más